Avada Car Dealer News

Los estancos en España han ampliado su oferta más allá de la venta de tabaco. Desde la modificación del Real Decreto 1199/1999, se permite la comercialización de una variedad de productos y servicios. Este artículo abordará los diferentes productos que puedes vender en un estanco, el contexto legal que lo permite y los pasos necesarios para diversificar su oferta. La normativa actual brinda oportunidades para adaptar los estancos a las demandas del mercado.

Contexto legal y normativo

El contexto legal y normativo de los estancos en España ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Esta regulación ha permitido a los estancos diversificar su oferta y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Evolución de la regulación

La transformación del sector de los estancos comenzó a notarse tras la modificación de normativas clave que permitieron la inclusión de nuevos productos en su catálogo. Estas modificaciones respondían a la necesidad de los estancos de modernizarse y ofrecer más opciones a los consumidores, más allá de la venta tradicional de tabaco. Desde 2014, los estancos pueden comercializar una variedad considerable de productos, lo que ha influido en su operativa y en la competitividad del sector.

Real Decreto 1199/1999

El Real Decreto 1199/1999 establece el marco legal para la comercialización de productos en estancos. Este decreto, que fue modificado para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado, define claramente los productos que pueden ser vendidos y las regulaciones que deben cumplir los expendedores. Desde su publicación, la normativa ha permitido a los estancos acceder a un amplio abanico de productos que antes estaban prohibidos, siempre que estos no vayan en contra de la seguridad o salud pública.

Declaración responsable

Para poder comercializar productos distintos al tabaco y al timbre, los estancos deben presentar una Declaración Responsable ante el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Este documento es crucial, ya que detalla todos los productos que el estanco desea incluir en su oferta. La declaración debe ser clara, especificando cada producto sin recurrir a términos vagos. Una correcta presentación de esta declaración permite a los estancos diversificarse legalmente en su oferta, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.

Productos que pueden comercializarse

Los estancos tienen la posibilidad de ofrecer una amplia gama de productos para diversificar su negocio. Esta variedad no solo se limita a los productos relacionados con el tabaco, sino que abarca diversas categorías que pueden atraer a distintos tipos de consumidores.

Productos relacionados con el Tabaco

Dentro de esta categoría, el tabaco sigue siendo el protagonista, pero existen opciones adicionales que se pueden considerar para satisfacer la demanda de los consumidores no tradicionales.

Cigarrillos electrónicos y vapers

Los cigarrillos electrónicos y los vapers han ganado popularidad en los últimos años. Estos dispositivos permiten a los usuarios inhalar vapores, siendo una alternativa al consumo de tabaco tradicional. Los estancos pueden ofrecer no solo los dispositivos, sino también líquidos de recarga, que pueden contener o no nicotina, adaptándose así a las preferencias de cada consumidor.

Picadura de hierbas y barritas térmicas

Otra opción en el ámbito del tabaco son las picaduras de hierbas y las barritas térmicas. Estas alternativas están diseñadas para aquellos que buscan productos sin tabaco, permitiendo una experiencia diferente para los consumidores que desean explorar nuevas opciones de consumo.

Bebidas disponibles

Los estancos pueden diversificar sus ofertas incluyendo una variedad de bebidas, abarcando tanto opciones alcohólicas como no alcohólicas.

Bebidas sin alcohol

  • Refrescos de diferentes sabores.
  • Aguas minerales y carbonatadas.
  • Zumos naturales y de varias frutas.

Bebidas alcohólicas

La venta de bebidas alcohólicas también está permitida, lo que brinda más opciones a los clientes. Esto incluye:

  • Cervezas de diversas marcas y tipos.
  • Vinos de distintas regiones y variedades.
  • Bebidas espirituosas como licores y destilados.

Helados envasados

Incluir helados en su oferta puede ser muy atractivo, especialmente en temporadas cálidas. Los estancos pueden comercializar helados envasados, que son fáciles de manejar y permiten una rotación rápida de producto.

Alimentación y aperitivos

La categoría de alimentación es crucial para atraer a un público amplio. Los estancos pueden ofrecer snacks y otros aperitivos que complementen la experiencia de compra.

Snacks y frutos secos envasados

Se permite la venta de snacks como patatas fritas y frutos secos, siempre envasados. Estos productos son ideales para aquellos que buscan picar algo rápido.

Chicles, caramelos y golosinas envasadas

Los chicles, caramelos y golosinas representan una opción dulce y atractiva para los más jóvenes. Al estar envasados, son perfectos para su venta en un estanco.

Artículos de uso diario

Los estancos pueden convertirse en un lugar versatile ofreciendo artículos de uso cotidiano.

Papelería y librería

Los estancos pueden vender diferentes productos de papelería, tales como:

  • Revistas de actualidad.
  • Libros de varios géneros.
  • Material escolar como cuadernos y bolígrafos.

Artículos de regalo y decoración

Desde souvenirs hasta artículos de decoración, esta categoría proporciona opciones para quienes buscan regalos o adornos. La variedad en este segmento puede atraer a más clientes a la tienda.

Productos electrónicos

Los estancos también tienen la posibilidad de vender accesorios electrónicos, tal como cargadores, auriculares y otros dispositivos relacionados. Esta inclusión puede captar la atención de un público más tecnológico.

Servicios disponibles en estancos

La variedad de servicios que se pueden ofrecer en los estancos amplía su funcionalidad y los convierte en puntos de referencia para los consumidores en su día a día. Estos servicios no solo complementan la oferta de productos, sino que también mejoran la experiencia del cliente.

Servicios de mensajería y paquetería

Los estancos pueden brindar servicios de mensajería y paquetería, lo que permite a los clientes enviar y recibir paquetes de manera eficiente. Este servicio es particularmente útil para quienes buscan soluciones rápidas y cómodas en su vida diaria.

Servicios financieros

Otro de los pilares en la diversificación de servicios es la inclusión de operaciones financieras. A través de estos, los estancos se posicionan como pequeños centros de atención bancaria para la comunidad.

Pagos y transferencias

Entre los servicios financieros, se destacan los pagos y transferencias. Los estancos pueden ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar pagos de recibos y transferencias de dinero. Este servicio favorece a quienes buscan hacer diligencias de carácter financiero de forma ágil y sin complicaciones.

Servicios de loterías y apuestas

Los estancos también tienen la capacidad de vender billetes de lotería y ofrecer servicios de apuestas. Esto atrae a un público que disfruta de participar en sorteos y juegos de azar, ampliando así el espectro de consumidores interesados.

Servicios de copistería

La copistería es otro servicio que se puede ofrecer en los estancos, permitiendo a los usuarios hacer copias de documentos, imprimir, escanear o incluso enviar fax. Esto facilita que las personas realicen trámites y gestiones sin tener que desplazarse a otros lugares.

Servicios de fotografía

Algunos estancos también cuentan con servicios de fotografía, como la posibilidad de revelar películas o imprimir fotos digitales. Esta opción es apreciada por aquellos que desean conservar sus recuerdos de manera tangible o necesitan servicios fotográficos de forma rápida y accesible.

Productos y servicios no permitidos en estancos

Los estancos deben cumplir con una normativa específica que regula los productos y servicios que pueden ofrecer. A continuación, se detallan aquellos artículos y servicios que están prohibidos en estos establecimientos para garantizar la seguridad y la salud pública.

Alimentos frescos

La venta de alimentos frescos está estrictamente prohibida en los estancos. Esta restricción incluye una variedad de productos que requieren refrigeración o conservación adecuada. Los alimentos frescos no sólo pueden presentar riesgos sanitarios, sino que también pueden afectar la calidad del tabaco debido a la humedad y olores.

  • Pan y productos de panadería.
  • Embutidos y carnes no envasadas.
  • Frutas y verduras frescas.
  • Productos lácteos no envasados.

Artículos de pirotecnia

La venta de artículos pirotécnicos está prohibida en los estancos. Estos productos presentan un alto riesgo de seguridad, ya que pueden causar accidentes y lesiones. La normativa busca prevenir situaciones peligrosas relacionadas con su almacenamiento y venta.

  • Cohetes y fuegos artificiales.
  • Petardos y bengalas.
  • Cualquier otro producto que contenga sustancias explosivas.

Ambientadores, perfumes y artículos de confección

Los estancos también tienen prohibido comercializar ambientadores, perfumes y artículos de confección. Estos productos pueden interferir con la experiencia del consumidor y la calidad del tabaco. Por ello, es importante que los estancos se mantengan enfocados en su oferta principal sin diversificarse hacia estos artículos.

  • Ambientadores de hogar.
  • Perfumes y colonias.
  • Ropa y calzado que requieren prueba.

Pasos para ampliar la oferta en un estanco

Ampliar la oferta en un estanco implica seguir ciertos procedimientos establecidos por la normativa vigente. Estos pasos garantizan que la comercialización de nuevos productos cumpla con los requisitos legales y se gestione de manera adecuada.

Preparación de la declaración responsable

La declaración responsable es un documento esencial que detalla los productos que el estanco desea vender además del tabaco. Para su correcta preparación, es necesario:

  • Elaborar un listado exhaustivo de los productos que se planea comercializar, asegurándose de que no se incluyan artículos prohibidos por la ley.
  • Describir con claridad cada producto, evitando términos genéricos que dificulten su identificación. Esto es crucial para cumplir con los requisitos normativos.
  • Revisar la normativa vigente para asegurarse de que la lista de productos sea acorde a lo permitido en el sector.

Presentación y aprobación de la solicitud

Una vez preparada la declaración responsable, se procede a la presentación de la solicitud ante el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Este proceso se puede realizar de varias maneras:

  • De forma electrónica, a través de los canales habilitados por la administración.
  • Por correo postal, enviando la documentación necesaria a la dirección correspondiente.
  • De manera presencial en alguna administración pública, donde se puedan gestionar los trámites directamente.

Tras la presentación, es importante esperar la aprobación de la solicitud. El Comisionado revisará la petición y, si todo está en orden, otorgará el permiso para la comercialización de los productos solicitados. Esta etapa puede implicar un tiempo de espera variable, por lo que es conveniente tener paciencia y mantenerse informado sobre el estado de la solicitud.

Si tienes alguna pregunta sobre qué productos puedo vender en un estanco, no dudes en contactar con nosotros.

Leave A Comment